El Mediterráneo es conocido por su rica tradición culinaria, y gran parte de su encanto proviene de las hierbas aromáticas que florecen en la región. Estas plantas no solo añaden sabor a los platos, sino que también aportan beneficios para la salud. En este blog, exploraremos algunas de las hierbas más populares del Mediterráneo, cómo cuidarlas y cómo utilizarlas en la cocina.

 

 

1. El Tomillo (Thymus vulgaris):

 

El tomillo es una hierba versátil que se encuentra en muchas cocinas mediterráneas. Prefiere suelos secos y soleados. Sus hojas se utilizan en guisos, marinados, y platos de pescado. El tomillo también tiene propiedades antibacterianas y antioxidantes.

 

 

 

 

 

 

 

 

2. El Romero (Rosmarinus officinalis):

 

El romero es una hierba resistente que prospera en climas cálidos y secos. Para cuidarlo, plántalo en suelos bien drenados y con pleno sol. Sus hojas aromáticas son ideales para aderezar carnes a la parrilla, salsas y platos de cordero. También se utiliza en aceites esenciales y tés debido a sus propiedades medicinales.

 

 

 

 

 

 

 

3. La Albahaca (Ocimum basilicum):

 

La albahaca es una hierba anual que ama el sol y el calor. Sus hojas verdes y fragantes son esenciales en platos como la caprese, la pasta al pesto y la bruschetta. Además, la albahaca es conocida por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

 

 

 

 

 

 

 

4. La Menta (Mentha sativa.):

 

La menta es una planta vigorosa que crece en lugares húmedos y parcialmente sombreados. Sus hojas refrescantes son perfectas para tés, cócteles, postres y platos de cordero. También se utiliza para aliviar problemas digestivos.

 

 

 

 

 

 

5. El Tomillo Limón (Thymus citriodorus):

 

El tomillo limón es una variante del tomillo que aporta un sabor cítrico y fresco a tus platos. Su cuidado es similar al del tomillo tradicional: necesita pleno sol y suelos bien drenados. Agrega hojas de tomillo limón a platos de pescado, pollo, ensaladas y marinadas para un toque de frescura cítrica.

 

 

 

 

6. La Santolina (Santolina chamaecyparissus):

 

La santolina es una hierba aromática que se caracteriza por su aroma fuerte y resinoso. Crece en suelos secos y soleados. Aunque no se usa comúnmente en la cocina, se ha utilizado tradicionalmente para hacer almohadas y potpourri debido a su fragancia agradable y relajante. También se cree que tiene propiedades repelentes de insectos.

 

 

 

 

 

7. La Salvia (Salvia officinalis):

 

La salvia es una hierba perenne que crece en climas mediterráneos. Se cultiva mejor en suelos bien drenados y con pleno sol. Sus hojas se utilizan en la cocina mediterránea para dar sabor a platos de carne, salsas y rellenos. Además, la salvia tiene propiedades medicinales, como aliviar problemas digestivos y promover la salud cerebral.

 

 

8. El Romero Repens (Rosmarinus  ‘Prostratus’ o ‘Repens’):

 

El Romero Repens es una variante del romero común con un hábito de crecimiento más rastrero, lo que significa que se extiende horizontalmente en lugar de crecer verticalmente. Esta característica lo hace ideal como cobertura del suelo en jardines mediterráneos. Al igual que el romero estándar, necesita pleno sol y suelos bien drenados.

Aunque no es tan comúnmente utilizado en la cocina como el romero estándar, el Romero Repens agrega un atractivo ornamental a los jardines mediterráneos y emana el inconfundible aroma de romero cuando se le roza. También puedes utilizar sus hojas para dar sabor a aceites y vinagres caseros, así como en arreglos florales secos.

 

 

 

 

 

 

 

 

En resumen, las hierbas aromáticas del Mediterráneo no solo enriquecen la gastronomía de la región, sino que también aportan beneficios para la salud. Cultivar estas plantas en casa es una excelente manera de incorporar los sabores del Mediterráneo a tus comidas y aprovechar sus propiedades naturales. Asegúrate de proporcionar las condiciones adecuadas de luz y suelo para que estas hierbas prosperen y disfruta de la magia del Mediterráneo en tu propia cocina.

 

 

 

En nuestro disponible semanal podrás encontrar toda esta variedad de aromáticas en todos los formatos, desde el más pequeño C-1 LT hasta el más grande C-17 Lt.

 

 

 

 

 

 

M-11/ M-13 Ø 11/13 cm Capacidad 1 litro

 

 

 

 

 

 

M-18: Ø 18 cm Capacidad 3 litros

 

 

 

 

 

 

 

 

M-20: Ø 20 cm Capacidad 5 litros

 

 

 

 

 

 

 

 

M-25: Ø 25 cm Capacidad 10 litros

 

 

 

 

 

 

                                                                       

 

                                                          M-35: Ø 35 cm Capacidad 17 litros